LA AEROLÍNEA DEL ESTADO MEXICANO RECIBIÓ SU SEGUNDO AVIÓN EMBRAER E-195-E2

La Aerolínea del Estado Mexicano, recibió su segundo avión Embraer E195-E2, matriculado XA-MXB. Se trata de la segunda unidad de un pedido de 20, entre modelos E190 y E195.

El avión de fabricación brasileña, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en punto de las 13:32 h y fue recibido con el tradicional arco de agua, al entrar a la plataforma.

El director general de la aerolínea, Gral. Leobardo Ávila Bojórquez, indicó que la aeronave que tiene capacidad de 132 pasajeros, entrará en servicio comercial el próximo mes de Septiembre.

El primer avión de este modelo recibido por la Aerolínea del Estado Mexicano el pasado 1 de julio, ya se encuentra en la fase final de las certificaciones y requisitos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para comenzar a operar. En cuanto a las tripulaciones, llevaron un proceso de adiestramiento en simulador en Madrid y realizaron vuelos de habilitación, por lo que al momento, se tiene un total de cuatro tripulaciones calificadas.

Mexicana comenzará a operar vuelos comerciales con el Embraer E195-E2, el próximo 25 de agosto, cubriendo la ruta AIFA – Tulum.

Aprovecho la oportunidad para agradecer a la Secretaría de la Defensa Nacional, por todo el apoyo, tanto operativo como estratégico, que ha tenido para impulsar el desarrollo de Mexicana, y sobre todo, guiarnos en los objetivos que tiene el gobierno de México para que este proyecto se consolide de una manera exitosa.

También damos las gracias al Gobierno de Brasil, por todo el apoyo para que a través de la empresa Embraer, por el apoyo que se le está dando a Mexicana para la producción de estos aviones de última generación, que se están integrando a nuestra flota.

A cada uno de los colaboradores de Mexicana, a los técnicos, personal administrativo, tripulaciones de vuelo, sobrecargos y cada uno de los elementos que forman la cadena de valor de Mexicana, para hacer que este proyecto siga avanzando con pasos firmes, con una visión integradora y que también nos permite integrar a nuestro país bajo una visión de ese formato, que es generar los polos de desarrollo, pero también la prosperidad compartida, como es parte de la visión del gobierno de México.

Gral. Leobardo Ávila Bojórquez, director general de la Aerolínea del Estado Mexicano.