SE REALIZA CEREMONIA POR EL LVI ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL GRAL. ANTONIO CÁRDENAS RODRÍGUEZ

El General de División Piloto Aviador Antonio Cárdenas Rodríguez, fue recordado en la ceremonia luctuosa realizada en el Museo Militar de Aviación (MUMA), ubicado en el Campo Militar No. 37 en Santa Lucía, Estado de México.
La conmemoración fue encabezada por el Gral. Rodolfo Chiñas Rosales, Jefe de Estado Mayor de la Región Aérea del Centro (RAC); por el Coronel F.A.P.A. Roberto Gallardo Balderas, Subjefe de Estado Mayor de la Base Aérea Militar (BAM 1), así como de la Sra. Silvia Renaut Cárdenas, nieta del General Cárdenas.
GENERAL DE DIVISIÓN PILOTO AVIADOR ANTONIO CÁRDENAS RODRÍGUEZ
Nació el 6 de octubre de 1903 en la Hacienda de Trinidad municipio de General Cepeda, Coahuila, ingresando al Colegio Militar del que se graduó como subteniente de artillería y posteriormente en 1923 ingresó a la Escuela Militar de Aviación, de la que se graduó como piloto aviador, su carrera despegó en un momento en que la aviación mexicana apenas comenzaba a consolidarse como una herramienta estratégica para el Estado.
Fue profesor de tácticas de la Escuela Militar de Aviación, en 1940, realizó un vuelo de buena voluntad por América Latina a bordo del avión Presidente Carranza.
Formó parte del grupo de observadores en el frente de guerra de Norte de África e Italia en 1943 participa en 4 bombardeos contra Italia, en 1944 el gobierno decidió enviar a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (F.A.E.M.) la que incluía al Escuadrón 201, Cárdenas fue nombrado comandante, era una unidad de élite compuesta por casi 300 elementos entre pilotos, mecánicos y personal de apoyo, el 1/o. de noviembre de 1946 es nombrado jefe de la Fuerza Aérea Mexicana.
Además de su carrera militar, fue autor de obras como Mis dos misiones (1949) y Alas sobre América, donde narra sus experiencias diplomáticas y bélicas.
Falleció el 4 de julio de 1969, dejando un legado de patriotismo, modernización y diplomacia aérea.