ATERRIZA EN EL AIFA EL PRIMER AVIÓN E195-E2 DE LA AEROLÍNEA DEL ESTADO MEXICANO

El nuevo avión E195-E2 de Mexicana, fabricado por la compañía brasileña Embraer, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en punto de las 13:50 horas de este 1 de julio.
Para la entrega del primer avión de un pedido de 20, la aeronave realizó un vuelo desde la sede de Embraer en São José dos Campos, São Paulo, haciendo una escala en Manaus.
El avión con matrícula XA-MXA, tiene capacidad de 132 pasajeros en clase única (turista), cuyas amenidades al interior, son luces de lectura, salida de aire acondicionado individual y tomacorrientes.
Además, se encuentra equipado con motores de nueva generación, que reducen el consumo de combustible hasta en un 29%, respecto a generaciones anteriores, con lo que se consigue una menor contaminación acústica y huella de carbono, así como la reducción del 35% en los costos de mantenimiento.
Es importante mencionar que el avión comenzará operaciones comerciales el próximo 25 de agosto, después de finalizar vuelos de habilitación y vuelos de certificación.
Los vuelos de habilitación, se realizarán del 6 al 22 de julio, entre el AIFA y el aeropuerto de Acapulco, en los que sumará 60 horas de vuelo. Posteriormente, la aeronave realizará vuelos de certificación, del 23 de julio al 9 de agosto, entre el AIFA y los aeropuertos de Tulum y Tijuana, en los que sumará 68 horas de vuelo.
Al finalizar este tipo de vuelos, Mexicana contará con un total de 56 pilotos y 84 sobrecargos, entrenados para la operación del nuevo Embraer E195-E2.
La Aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación, recibirá un total de 5 aviones Embraer E190/195 durante el 2025, con el siguiente calendario:
- La segunda unidad será recibida el 19 de agosto y entrará en operación el 12 de Septiembre.
- El tercer avión se entregará el 2 de Septiembre y comenzará operaciones el 4 de octubre.
- La cuarta aeronave llegará el 21 de noviembre e iniciará vuelos comerciales el 12 de diciembre.
- Finalmente el quinto equipo, será entregado el 12 de diciembre e iniciará vuelos comerciales el 12 de enero de 2026.
A diferencia de las aerolíneas privadas que operan bajo una lógica de ganancia y que tienen su razón y tienen su sentido, Mexicana de Aviación tiene como objetivo principal el bienestar colectivo. Su misión no es generar utilidades para accionistas. Su meta es conectar regiones, reducir costos y brindar un servicio digno, accesible y confiable.
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidente de México.