RONQUEO DE ATÚN EN VIVO: LA TÉCNICA JAPONESA ANCESTRAL LLEGA AL CORAZÓN DE POLANCO

  • Este antiguo ritual japonés rinde homenaje al mar, al producto, y a la técnica, transmitida por generaciones.
  • El evento busca acercar al público a la cultura japonesa desde una perspectiva educativa, sostenible y sensorial.

Este 22 de mayo, Morimoto México será escenario, por primera vez, de un exclusivo ronqueo de atún aleta azul de 80 kilogramos, proveniente de aguas mexicanas. Una experiencia culinaria excepcional que rinde homenaje a la tradición y maestría japonesa.

Este antiguo ritual japonés, poco visto en México, estará abierto al público en general y se realizará en las instalaciones del hotel Camino Real Polanco. El término “ronqueo” es conocido en Japón como “Maguro Kaitai” y hace alusión al sonido gutural que produce el cuchillo al deslizarse sobre la espina dorsal del pez, similar a un ronquido. Más que un espectáculo, se trata de un acto ceremonial con un respeto absoluto por el animal: rinde homenaje al mar, al producto, y a la técnica, transmitida por generaciones, la cual requiere suma destreza y conocimiento anatómico.

El atún aleta azul, considerado uno de los pescados más exclusivos del mundo por su sabor y textura, será el protagonista de la experiencia que incluirá un menú omakase diseñado especialmente para explorar cada parte del pez: del akami, al chu-toro y el codiciado oh-toro. El menú incluirá tartar, brochetas, hand rolls, sashimi y una trilogía de mochis como cierre dulce. Todo maridado con una copa de cortesía de sake NAMI Junmai, producido artesanalmente en México.

Más que una cena, el evento busca acercar al público a la cultura japonesa desde una perspectiva educativa, sostenible y sensorial. Como destaca Camino Real Polanco, el ronqueo es también una lección sobre consumo responsable, técnicas de precisión y respeto por el origen de los alimentos.

El evento se llevará a cabo de las 20:00 a 23:00 horas del 22 de mayo. Se recomienda reservar con antelación al 55 5262 6264 ya que el cupo es limitado para presenciar el ritual que pocos han visto en vivo.