Mexicana de Aviación deberá que hacer públicos los contratos de arrendamiento de sus aviones
Como lo he venido reportando desde que inició operaciones el pasado 26 de diciembre de 2023, Mexicana de Aviación, insisto, que nada tiene que ver con la antigua Mexicana, es una empresa que ha destacado por su nula transparencia y una falta total de alguna estrategia de comunicación.
La Aerolínea del Estado Mexicano, es controlada por el Grupo Aeroportuario Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), empresa que decidió reservar, es decir, ocultar la información acerca del arrendamiento de sus aviones.
Por lo que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ha declarado la improcedencia de ocultar los contratos celebrados entre Mexicana y Petrus Aero Holdings o cualquier otra compañía, por lo que la empresa GAFSACOMM, deberán hacer públicos los contratos, en razón de la transparencia del uso de recursos públicos.
Publicar y actualizar los contratos es una obligación prevista en la Ley Federal de Transparencia. Tiene el objetivo de transparentar el actual de la autoridad en los procesos de contratación de bienes o servicios, que no significa otra cosa más que la transparencia del uso y destino de los recursos públicos.
Norma Julieta Del Río Venegas, Comisionada del INAI
Lo anterior, como respuesta a una queja presentada contra el el Grupo Aeroportuario Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM), por determinar ocultar la información.