12 de Julio, un día como hoy pero del año 1921, es fundada la Compañía Mexicana de Transportación Aérea (CMTA), en 1924 con una nueva administración se cambia el nombre a Compañía Mexicana de Aviación, comenzó a operar con un avión Lincoln Standard Speedster cubriendo la ruta México – Tuxpan – Tampico.
La Compañía Mexicana de Aviación, la cuarta aerolínea más antigua del mundo, fue miembro de la alianza Star Alliance y posteriormente se unió a OneWorld.
La aviación mexicana y mundial, no se podría entender sin Mexicana de Aviación (CMA), la aerolínea bandera de México:
- Introdujo el correo y fotografía aérea
- Creó infraestructura aeroportuaria, dentro de la que destaca el desarrollo de los aeropuertos de Tapachula, Veracruz y Mérida, entre otros.
- Creadora de la primera revista de Abordo
- Crea los Tours Todo Pagado
- Primera Aerolínea extranjera en volar a Los Ángeles, Ca.
- Inició la operación del Jet en México con el avión COMET 4C
- La mayor operadora de B-727 fuera de los Estados Unidos
- Propietaria de la base de mantenimiento más grande de América Latina
- La primer aerolínea mexicana en introducir aviones de nueva generación, comenzando a sustituir sus aviones de tecnología análoga por Airbus A320 y Fokker F100.
- Primer compañía en expedir E-TK (Boletos electrónicos) y Ticketless, que incluían las reservaciones, compra y emisiones de pases de abordar de forma automatizada.
Esos son sólo algunos de los aspectos destacados del aporte de Mexicana, así de grande e importante es su historia, el 28 de Agosto de 2010 suspendió operaciones, se declaró en “concurso mercantil” y el 4 de abril de 2014, junto con Click y Link se declaró en quiebra.
Nuestro homenaje a esta gran aerolínea no sólo es hoy que cumpliría 97 años, sino que es permanente ya que llevamos en nuestro nombre una de sus creaciones…
